Información general | Inflación porteña
15/03
0
En la ciudad fue del 14,1%
Se conoció el primer dato oficial de la inflación de febrero. Alcanzó el 14,1% en la Ciudad de Buenos Aires. Significó una desaceleración con relación a enero de 2024, cuando el IPC había llegado al 21,7%. Los alimentos aumentaron un 14,7%. Por Joaquín Ramírez Souto
Buenos Aires, 15 de marzo de 2024. La inflación en la Ciudad de Buenos Aires durante febrero fue de 14,1%. Se trata del segundo registro del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad (IPCBA) del 2024 y muestra una aceleración del 38,9% en lo que va del año.
Durante febrero la variación de la inflación porteña respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Alimentos y bebidas no alcohólicas, Transporte, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Salud e Información y comunicación, que en conjunto explicaron el 72,2% del alza del Nivel General. La variación interanual alcanzó el 264,5%.
Las sectores que más aumentaron fueron seguros y servicios financieros con el 30%, bebidas alcohólicas y tabaco (21,3%), salud (21,1%) y transporte (21%).
En tanto que Alimentos y bebidas no alcohólicas avanzó 14,7% y entre ellos, los principales impulsos provinieron de Pan y cereales (16,4%), Leche, productos lácteos y huevos (17,1%) y Carnes y derivados (7,9%).
Por su parte, el capítulo de Transporte promedió una suba de 21,0% debido al ajuste en el valor del boleto de colectivo urbano. Le siguieron en importancia, los incrementos en los precios de los automóviles y de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar. En sentido contrario, las caídas en los valores de los pasajes aéreos contribuyeron a aminorar la suba de la división.
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles registró un alza de 13,2%, al impactar las subas en las tarifas residenciales del servicio de electricidad y en los valores de los alquileres. Salud subió 21,1% por los ajustes en las cuotas de la medicina prepaga, las cuales se incrementaron en promedio 30% en febrero.
Información y comunicación aumentó 19,4% debido principalmente a los incrementos en las tarifas de los servicios de telefonía móvil y de comunicación agrupados.
Con estos números, el IPC que mide la Dirección General de Estadísticas y Censos dependiuente del gobierno porteño, llegó al 38,9% en lo que va del año. Y registra un incremento del 264,5% interanual.
Dejanos tu comentario
Más notas Información general
-
Balvanera a la cabeza Lugares más peligrosos para robos
-
Alquileres Suben más que la inflación
-
Papa Francisco Misa por su eterno descanso
-
Estación Pueyrredón Reabrió el lunes
-
Expensas por las nubes También aumenta la morosidad
-
Ludopatía en adolescentes Denuncian a influencers
-
Campaña de vacunación Antigipal para todos
-
Mapa de riesgo porteño Zonas inundables de la ciudad