Información general | Aumentó la VTV

04/07

0

Un 20% más

Por primera vez en el año, se efectuó un incremento en el costo de la verificación vehicular obligatoria. El Gobierno porteño efectuó un primer aumento en 2025 en el costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), que comenzó a regir el 24 de junio. En esta oportunidad, el ajuste giró en torno al 20% tanto para autos como para motos. Por ende, la inspección para autos pasó de costar $52.878 a $63.453 y para motos de $19.882 a $23.858. Por Joaquín Ramírez Souto Buenos Aires, 4 de julio de 2025. Autoridades porteñas explicaron que el ajuste se produjo para “cumplir con todas las condiciones contractuales previstas y mantener la calidad de las prestaciones”. En cuanto a futuros aumentos, no confirmaron ni desmintieron posibles incrementos adicionales en los próximos meses.

Por otro lado, continúan eximidos del pago de la tarifa en la Capital Federal los jubilados, pensionados o mayores de 65 años en todos los casos cuyos ingresos regulares no superen el haber mínimo jubilatorio y posean un vehículo cuyo valor no exceda el mínimo indicado para el pago del impuesto a la radicación de vehículos de la Ciudad de Buenos Aires, y las personas con discapacidad con vehículos con o sin adaptaciones especiales.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es obligatoria en Argentina para asegurar que los vehículos cumplan con condiciones mínimas de seguridad y emisiones contaminantes, reduciendo así los riesgos de siniestros viales y contribuyendo a la protección del medio ambiente. 

La VTV verifica el estado general del vehículo, incluyendo sistemas de frenos, luces, dirección, suspensión y neumáticos. Esto ayuda a identificar y corregir posibles fallas que podrían causar accidentes. También se evalúan las emisiones de gases contaminantes para reducir el impacto ambiental de los vehículos. 

Circular sin la VTV vigente puede resultar en multas, retención de la licencia de conducir y la posibilidad de que el vehículo no pueda circular hasta que se regularice la situación. En resumen, la VTV es un trámite fundamental para garantizar la seguridad en las calles y proteger el medio ambiente, además de ser un requisito legal en muchas jurisdicciones. 

Qué autos deben realizar la VTV y cuándo

En la Ciudad de Buenos Aires, la primera VTV se realiza una vez que el auto cumplió cuatro años desde su patentamiento o 64.000 kilómetros recorridos, lo que suceda primero. Una vez que se realiza la primera inspección, la misma durará dos años y, a partir de los siete años de antigüedad u 84.000 kilómetros recorridos, tendrá vigencia anual.

Ahora, la nueva oblea de la VTV en territorio porteño tiene un QR que no se debe despegar una vez que se vence, ya que será utilizada para futuras inspecciones. La información actualizada se cargará online y el QR servirá para que las autoridades chequeen el estado de la inspección.



Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario