Política | Atentado contra Pablo Grillo

18/07

0

Vuelven a pedir indagatoria

El CELS pidió otra vez que la justicia indague al gendarme que hirió al fotógrafo Pablo Grillo. Los patrocinantes de la familia Grillo ya reclamaron tres veces que Héctor Jesús Guerrero sea citado. Además, aportaron imágenes que reconstruyen el disparo. La reconstrucción demuestra que el disparo de la granada que impactó en la cabeza de Pablo Grillo fue “realizado de manera irregular, es decir con un ángulo de tiro horizontal”, en dirección a Pablo y sin que hubiera ningún rebote, contrariando la versión oficial sostenida por la ministra Patricia Bullrich. Por Mailén González Buenos Aires, 18 de julio de 2025. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Liga Argentina por los Derechos Humanos presentaron este martes un nuevo pedido de indagatoria contra Héctor Jesús Guerrero, el gendarme acusado de haber disparado la granada de gas lacrimógeno que hirió en la cabeza al fotógrafo Pablo Grillo durante una manifestación.

Se trata del tercer reclamo formal de la querella para que el efectivo sea citado a declarar, pese a la gran cantidad de pruebas acumuladas en el expediente y a las evidencias audiovisuales que, según las organizaciones, lo comprometen directamente.

En esta nueva presentación, el CELS y la Liga adjuntaron videos elaborados por el Mapa de la Policía, una iniciativa que documenta casos de violencia institucional. Las imágenes reconstruyen la secuencia del ataque y muestran el momento en que Guerrero dispara una granada de gas en línea recta, a nivel del suelo, impactando directamente en la cabeza del reportero gráfico.

En el video se muestra que el proyectil fue disparado a nivel del suelo, sin trayectoria parabólica, e impactó directamente en la víctima. Pablo Grillo recibió el impacto durante una cobertura periodística en el marco de una protesta social en las inmediaciones del Congreso el 12 de marzo pasado. El disparo le provocó una lesión craneal de gravedad, que motivó su internación inmediata y secuelas físicas permanentes.

La reconstrucción demuestra que el disparo fue realizado de manera irregular

La justicia recibió un nuevo informe sobre el disparo del cartucho de gas lacrimógeno que dejó al fotógrafo Pablo Grillo en grave estado. A pedido del juzgado, el Mapa de la Policía presentó un informe detallado sobre la reconstrucción audiovisual del disparo que dejó a Grillo en estado gravísimo en el marco de la represión en una manifestación por los jubilados.

El informe ya es parte del expediente y da cuenta, paso a paso, de la recopilación de material audiovisual a través de diversas fuentes y del análisis que permitió la reconstrucción por parte de los peritos científicos Rodolfo Guillermo Pregliasco y Martín Onetto; y del cineasta Alejo Fraile.

La reconstrucción demuestra que el disparo de la granada que impactó en la cabeza de Pablo Grillo fue “realizado de manera irregular, es decir con un ángulo de tiro horizontal”, en dirección a Pablo y sin que hubiera ningún rebote, contrariando la versión oficial sostenida por la ministra Patricia Bullrich.



Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario