Información general | Universidad de las Madres
24/02
0
Nueva sede
El Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo” (IUNMA) tendrá su primera sede única y permanente en la ciudad de Buenos Aires. La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) asignó en uso un inmueble al IUNMA, para instalar allí la sede de ese instituto universitario. La casa de estudios creada a iniciativa de la recordada Hebe de Bonafini tendrá así un espacio definitivo en el corazón de la ciudad. Por Joaquín Ramírez Souto
Buenos Aires, 24 de febrero de 2023. El inmueble, ubicado en Av. Rivadavia 4675, CABA, cuenta con una superficie de terreno de 282 m² y una superficie cubierta de 993 m², fue desafectado de la jurisdicción del Ministerio de Defensa - Estado Mayor General de la Armada.
Se instalará allí la primera sede única y permanente del IUNMA, que permitirá el desarrollo de las actividades académicas con tres grandes líneas de acción: la formación universitaria en derechos humanos, la alfabetización y formación en contextos de encierro, y la realización de actividades extracurriculares vinculadas a esta temática para la ciudadanía en general.
Del acto de firma participaron de la AABE, participaron, por parte de la Agencia, su presidente, Eduardo Albanese, y su vicepresidente, Juan Debandi. Del IUNMA estuvieron presentes su rector organizador, Gustavo Scrinzi; su vicerrectora, María Elena Patzer; su secretario general, Jacobo Grossman; su secretaria académica, la licenciada Silvia Bon; su secretario administrativo, Eduardo Maurizzio.
También acompañaron el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Oscar Alpa; el subsecretario de Políticas Universitarias, Daniel López; el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga, y Pedro Mouratian, de la Procuración del Tesoro. Participaron además el director nacional de Gerenciamiento de Activos Físicos de la AABE, Daniel Salvatore; el director de Obras, Proyectos y Relocalización, Juan Pablo Petrilli, y la directora de Diseño y Planificación de Activos, Silvina Martínez Elebi.
El Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo (antiguamente Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo) es una institución de educación superior pública universitaria argentina creada por la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Esta institución fue creada en el año 2000 y comenzó con algunas carreras terciarias y pequeños cursos. Actualmente también se comenzaron a dictar algunas carreras de grado, como Abogacía, Trabajo Social y Licenciatura en Historia. Desde 2015, se encuentra reconocida como una universidad estatal por el Ministerio de Educación.
La autorización para funcionar se trámitó desde 2007,? aunque ya se dictaban clases en la misma. La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) emitió una recomendación favorable en 2010 ante la solicitud de autorización provisoria.? El 8 de junio de 2010, mediante el decreto nº751/2010 del Poder ejecutivo nacional fue "autorizada la creación" de dicha Universidad por Cristina Fernández de Kirchner.?
Pasó a depender del Estado argentino, gracias a la ley 26.995, sancionada en octubre de 2014 por el Congreso Nacional, a iniciativa del bloque del FPV y de la mismísima organización, que se veía imposibilitada de seguir administrándola producto de una deuda millonaria. La ley fue promulgada el 10 de noviembre de 2014 por la presidenta Cristina Fernández.
Dejanos tu comentario
Más notas Información general
-
Natatorio de Parque Chacabuco Piden su reapertura
-
Turismo de reuniones Buenos Aires primera
-
Mercado inmobiliario Creció un 7,2% en abril
-
Reclama otra escuela ´´Basta de ratas´´
-
Geriátricos abiertos Visitas permitidas
-
Suba más alta desde 2012 Alquileres imposibles
-
Basta de demoler Preservar el patrimonio
-
Desde el 6 de mayo Nueva tarifa de subte