Información general | Atentado a la AMIA
19/01
0
Vuelve el Monumento
El monumento “Homenaje Víctimas AMIA” volvió a ser emplazado en la Plaza Lavalle. Debido al deterioro por el paso del tiempo y a ciertos actos de vandalismo, la escultura había sido retirada de manera preventiva el 5 de enero de 2022 por el Gobierno porteño para evitar un deterioro mayor. Por Joaquín Ramírez Souto
Buenos Aires, 19 de enero de 2024. Tras ser restaurada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la escultura que rinde homenaje a las 85 víctimas del atentado a la AMIA, regresó a su lugar.  
El lunes 15 de enero la Ciudad realizó el re-emplazamiento de la escultura en memoria de las 85 víctimas del atentado del 18 de julio de 1994 contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Plaza Lavalle, donde había sido instalada en 1996. 
Debido al deterioro por el paso del tiempo y a ciertos actos de vandalismo, la escultura fue retirada de manera preventiva el 5 de enero de 2022 por el Gobierno de la Ciudad para evitar un deterioro mayor. 
Desde entonces, se trabajó articuladamente para restaurar la obra con el Taller MOA (Monumentos y Obras de Arte), la asociación Memoria Activa y los artistas Mirta Kupferminc y Andrés Segal, quienes donaron la obra a la Ciudad.
Luego de varios meses de restauración, el homenaje volvió a ser emplazado en el sitio original frente al Palacio de Justicia. Además, se logró la regularización de la donación por la Legislatura de la Ciudad que, a través de la Ley 6.623, hace cargo al Gobierno porteño del mantenimiento y preservación de la misma. 
“La intención era prestar nuestra máxima colaboración, no sólo en la restauración y puesta en valor de la obra, sino también en la regularización de su emplazamiento. Estamos próximos a conmemorar 30 años del mayor atentado terrorista en nuestro país, por lo que estas acciones promueven y visibilizan el reclamo de justicia, a la vez que reafirman el compromiso del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con honrar la memoria de las víctimas y acompañar a sus familiares” expresó Pamela Malewicz, actual Subsecretaria de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos.
Dejanos tu comentario
- Más notas Información general
- 
.jpeg) Línea F Anunciaron licitación Línea F Anunciaron licitación
- 
 “Varones Unidos” Denunciado por violencia “Varones Unidos” Denunciado por violencia
- 
 Redes sociales Cómo afectan a los adolescentes Redes sociales Cómo afectan a los adolescentes
- 
 Día Mundial de la Salud Mental Una cuestión prioritaria Día Mundial de la Salud Mental Una cuestión prioritaria
- 
 IA y el trabajo Transformación Económica en Marcha IA y el trabajo Transformación Económica en Marcha
- 
 Será gestionado por Andesmar Obelisco privatizado Será gestionado por Andesmar Obelisco privatizado
- 
 Remodelación del Autódromo  Apuesta a la F1 Remodelación del Autódromo  Apuesta a la F1
- 
 Pandemia y salud mental  Consecuencias psicológicas del COVID Pandemia y salud mental  Consecuencias psicológicas del COVID
 
    				       

.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
 
    		 