Legislativas | Justicia electoral porteña
07/10
0
Un juez de la casa
Votaron la designación del primer juez con competencia electoral en la Ciudad Autónoma. Con el aval de Angelici, el Consejo de la Magistratura porteño propuso el nombramiento de Roberto Requejo. Así la competencia electoral local dejó de estar en manos de la jueza federal María Servini de Cubría para pasar a la órbita porteña y serán administradas por un Instituto de Gestión y un Tribunal Electoral propios. Por Martín Pérez Díaz
Buenos Aires, 7 de octubre de 2022. La Legislatura porteña trató en su sesión ordinaria de ayer la designación del primer juez electoral que tendrá la Ciudad de Buenos Aires, cargo que fue creado en 2018 para la administración de justicia y resolución de los conflictos que ocurran durante las elecciones de autoridades locales.
La postulación fue enviada al Parlamento por el Consejo de la Magistratura porteño semanas atrás, para el nombramiento como juez con competencia electoral de Roberto Requejo, un hombre de carrera en el Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires, que llega al puesto con el aval del inefable Daniel Angelici, socio en la conducción del Club Boca Juniors de Mauricio Macri.
La designación de Requejo, fue votada por el bloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura, con el apoyo de los llamados "libertarios". De este modo obtuvo el respaldo de 38 legisladores. El Frente de Todos y la izquierda votaron de forma negativa. Así la competencia electoral en la Ciudad dejará de estar en manos de la jueza federal María Servini de Cubría para pasar a la órbita porteña.
De acuerdo con el Código Electoral porteño, sancionado en 2018, las elecciones en la Ciudad deberán estar administradas por un Instituto de Gestión y un Tribunal Electoral, el cual debe estar conformado por tres jueces: el electoral, uno del Fuero Contencioso, Administrativo y Tributario y el restante del Penal, Contravencional y de Faltas. Los otros dos lugares ya fueron aprobados por el Poder Judicial a partir de la designación de Romina Tesone, por el primer fuero, y Rodolfo Ariza Clerici, por el segundo.
La designación del juez Requejo es clave para las elecciones próximas, dado que será el que defina las denuncias que puedan surgir frente la oficialización de las listas y de los candidatos a los cargos que se pondrán en juego, como el de jefe de gobierno porteño. Por caso, el cumplimiento de las exigencias de domicilio en el distrito de posibles candidatos como Jorge Macri, intendente en uso de licencia del municipio de Vicente López.
Dejanos tu comentario
Más notas Legislativas
-
Nueva Ley de Ministerios Visto bueno legislativo
-
Código Urbanístico Prometen cambios para 15 barrios
-
Informe de gestión El último de Miguel
-
Candidatos a la Magistratura Expondrán en la Legislatura
-
Presupuesto 2024 Déficit cero y Viaducto Sarmiento
-
Modificaciones aplazadas Fracasó el intento
-
Nueva Legislatura Cambios menores
-
Consejo de la Magistratura Candidatos para tres cargos
