Cultura | La Noche de los Museos 2025
31/10
0
Cita con la cultura y la historia
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para vivir una nueva edición de La Noche de los Museos, el evento cultural más esperado del año, que el sábado 8 de noviembre desplegará una programación especial en más de 300 espacios culturales con entrada libre y transporte gratuito. En un contexto donde la cultura enfrenta desafíos presupuestarios y tensiones políticas, La Noche de los Museos se presenta como una afirmación del valor del acceso libre a los bienes culturales. Por Mariela Sosa Buenos Aires, 31 de octubre de 2025. La ciudad se transforma una vez más en un gran escenario de arte, historia y cultura con la llegada de la 21ª edición de La Noche de los Museos. Desde las 19 horas del sábado 8 de noviembre y hasta las 2 de la madrugada del domingo, vecinos y turistas podrán recorrer museos, centros culturales, edificios históricos, bibliotecas, universidades, galerías y espacios independientes que abrirán sus puertas con propuestas pensadas para todas las edades. La jornada, organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, se consolida como una de las celebraciones culturales más masivas y participativas del calendario porteño.
La edición 2025 llega con una programación renovada y expansiva. Más de 300 espacios culturales se suman a esta fiesta nocturna, con actividades que incluyen exhibiciones, talleres, intervenciones artísticas, espacios de exploración, DJ en vivo, shows musicales, serenatas, espectáculos de magia, visitas guiadas —también teatralizadas—, proyecciones, experiencias inmersivas y mapping en edificios emblemáticos. La diversidad de propuestas busca atraer tanto a los habitués del circuito cultural como a quienes se acercan por primera vez a estos espacios.
La apertura oficial tendrá lugar a las 19 horas en el Centro Cultural Recoleta, donde la reconocida artista Marta Minujín presentará su nueva instalación: La Torre de Pisa de tallarines. Esta obra, concebida especialmente para La Noche de los Museos, se emplazará en la terraza del Recoleta y podrá ser recorrida por el público. Como parte de una acción colectiva, se entregarán los paquetes de tallarines que conforman la estructura, en una performance que combina arte, participación y humor. La intervención de Minujín promete ser uno de los momentos más fotografiados y comentados de la noche.
Otra de las grandes novedades de esta edición es la incorporación de la Casa de la Cultura, ubicada en Avenida de Mayo 575, a metros de Plaza de Mayo. Este edificio histórico, que funcionó como sede del diario La Prensa y fue recientemente restaurado, se suma por primera vez a La Noche de los Museos con una propuesta especialmente diseñada para la ocasión. Su inclusión marca un hito en la recuperación del patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad, y amplía el circuito de actividades hacia el corazón del centro porteño.
Además, este año se suman 50 nuevos espacios a la red de museos y centros culturales participantes, lo que permite una mayor descentralización de la oferta y la posibilidad de descubrir propuestas en barrios que tradicionalmente no formaban parte del recorrido habitual. Desde Villa Urquiza hasta Barracas, pasando por Chacarita, Mataderos, Parque Patricios y La Boca, la ciudad entera se activa en una noche que celebra la cultura como un derecho y un bien común.
Para facilitar el acceso y la circulación entre los distintos espacios, el Gobierno de la Ciudad ha dispuesto transporte público gratuito durante toda la jornada. Las líneas de subte funcionarán hasta las 2 de la madrugada y los colectivos adheridos al sistema SUBE permitirán viajar sin costo presentando el pase libre que se podrá descargar desde el sitio oficial de FestivalesBA. Esta medida busca garantizar que todos los vecinos y visitantes puedan disfrutar de la propuesta sin barreras económicas ni logísticas.
La ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, destacó el carácter inclusivo y festivo del evento: “Lo lindo de esta noche es que cada museo y cada espacio cultural, grande o pequeño, público o privado, se viste de fiesta y prepara algo especial para recibir al público. Esa es la esencia, el ADN porteño, la energía que hace única a La Noche de los Museos y a la Ciudad de Buenos Aires. Los esperamos a todos en esta gran celebración colectiva”.
La programación completa estará disponible a partir del 1° de noviembre en el sitio oficial de FestivalesBA, donde se podrá consultar el mapa interactivo con los espacios participantes, los horarios de las actividades y las recomendaciones para planificar el recorrido. También se ofrecerá una guía temática para quienes deseen armar su propia ruta según intereses específicos, como arte contemporáneo, historia, ciencia, literatura, patrimonio arquitectónico o propuestas para infancias.
Entre los espacios más visitados en ediciones anteriores se destacan el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno, el Museo Histórico Nacional, el Museo de Arte Decorativo, el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, el Museo del Humor, el Museo de la Ciudad, el Centro Cultural Kirchner, la Usina del Arte, el Planetario Galileo Galilei y el Teatro Colón, que este año también abrirá sus puertas con visitas guiadas y espectáculos especiales.
La Noche de los Museos no solo es una oportunidad para acercarse al arte y la cultura, sino también para redescubrir la ciudad desde una perspectiva lúdica y participativa. Las calles se llenan de familias, grupos de amigos, estudiantes, turistas y curiosos que recorren los barrios con entusiasmo, linterna en mano, en busca de nuevas experiencias. La atmósfera festiva se potencia con intervenciones urbanas, espectáculos al aire libre, ferias gastronómicas y propuestas interactivas que invitan a jugar, aprender y emocionarse.
En un contexto donde la cultura enfrenta desafíos presupuestarios y tensiones políticas, La Noche de los Museos se presenta como una afirmación del valor del acceso libre y gratuito a los bienes culturales. Es una noche donde el arte sale al encuentro del público, donde los museos se despojan de solemnidad y se convierten en espacios vivos, abiertos, dinámicos. Una noche donde la ciudad se reconoce a sí misma como una comunidad diversa, creativa y vibrante.
La edición 2025 promete superar las cifras de años anteriores, cuando más de un millón de personas participaron del evento. Con una oferta ampliada, una logística cuidada y una programación de excelencia, Buenos Aires reafirma su lugar como capital cultural de América Latina. La Noche de los Museos es, sin duda, una de las expresiones más potentes de esa identidad.
Dejanos tu comentario
- Más notas Cultura
- 
 Buenos Aires Capital Mundial de las Librerías Buenos Aires Capital Mundial de las Librerías
- 
 Festival Borges 2025  Un encuentro con la literatura Festival Borges 2025  Un encuentro con la literatura
- 
 Misteriosa Buenos Aires La ciudad y los libros Misteriosa Buenos Aires La ciudad y los libros
- 
 El lunfardo  Patrimonio cultural intangible de la Ciudad El lunfardo  Patrimonio cultural intangible de la Ciudad
- 
 Panorama cultural Buenos Aires vibra con arte Panorama cultural Buenos Aires vibra con arte
- 
 IV Festival Internacional de Literatura Arrancó el FILBA IV Festival Internacional de Literatura Arrancó el FILBA
- 
 Recuperación de un tradicional patrimonio porteño Avanza la expropiación de la Confitería del Molino Recuperación de un tradicional patrimonio porteño Avanza la expropiación de la Confitería del Molino
- 
 Espectáculo de poesía Los poetas de Mascaró Espectáculo de poesía Los poetas de Mascaró
 
    				       






 
    		 