Deportes | 42K de Buenos Aires

12/09

0

Larga el 21 de setiembre

Como todos los años desde 1984, la Ciudad será el escenario perfecto para la Maratón Internacional. El desafío de los 42k atrae a miles de deportistas que llenarán sus calles de endorfina y espíritu de superación. La largada será el domingo 21 de septiembre, las 7 de la mañana desde Av. Figueroa Alcorta y Dorrego en Palermo. Por Joaquín Ramírez Souto Buenos Aires, 12 de setiembre de 2025. Llega el Maratón Internacional de Buenos Aires, el más grande de su tipo en el hemisferio. Cada primavera, miles corredores de todo el país y el mundo participan de este evento único.

Organizada por la Asociación Ñandú, la carrera integra el calendario de la Asociación Internacional de Maratones (AIMS) y es una de las más importantes en su tipo en el ámbito latinoamericano. Es una carrera de 42.195 metros que se celebra cada año desde 1984. Recorre importantes lugares de la ciudad, tales como la avenida Callao, el Estadio Monumental de River Plate, la Avenida del Libertador, los bosques de Palermo, la Avenida Corrientes, el Obelisco, el barrio de La Boca, Caminito, Puerto Madero, la Plaza de Mayo, la Casa Rosada, la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, el Teatro Colón y el centro de la ciudad, entre otros.

Los 42K de Buenos Aires cumplen con los reglamentos de la AIMS, asociación de la que forma parte. Desde 2016 posee la certificación otorgada por la World Athletics (ex IAAF),​ la cual se encuentra a cargo de la certificación de los circuitos, las normas reglamentarias y la implementación de los controles antidopaje. La World Athletics la incluyó en la categoría Bronze dentro del calendario de carreras de calle de esa asociación, en las ediciones de 2018​ y 2019​ y en la categoría Label desde la edición 2021 en adelante.​ El maratón también abarcó en varias oportunidades el Campeonato Nacional Argentino (1994, 1995, 1996, 1997, 1999, 2000, 2019 y 2024), el Campeonato Sudamericano de Maratón (2009, 2013, 2018, 2019, 2022 y 2024) y el Campeonato Iberoamericano de Maratón (2010 y 2017).

El evento ha ido en constante crecimiento hasta convertirse en el más convocante de Latinoamérica, con más de 10 mil participantes en cada una de sus últimas siete ediciones​ y atletas de primer nivel internacional.

La Ciudad de Buenos Aires será parte de esta fiesta del atletismo con distintas propuestas para acompañar a los corredores y el público durante los momentos claves del recorrido.

    Patio gastronómico: en la zona de largada/llegada, con propuestas de desayuno, un espacio de relax y photo opportunity.

    Intervenciones artísticas: en Diagonal Norte y Suipacha y en el km. 30 del recorrido, presentadores y DJs animarán al público, junto a artistas itinerantes que realizarán coreografías arengando a los participantes.

    Domo itinerante: el 19 y 20 de septiembre, en la Expo Running de Parque Sarmiento, la Ciudad ofrecerá distintas actividades y servicios: punto de hidratación, photo opportunity para divertirse y llevarse un recuerdo, sectores de descanso y una tienda con productos exclusivos de BA. 

Historia y antecedentes

Los primeros antecedentes de pruebas de “gran fondo” o “maratón” en la ciudad de Buenos Aires datan de principios del siglo XX. La primera competición sobre un recorrido aproximado a los 40 km. tuvo lugar en 1903, entre la zona céntrica y el barrio de Flores, que ganó Claudio Peralta, con un tiempo de 3:02:10.​ En 1910, con motivo de los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo, se realizó un maratón sobre la distancia olímpica (42.195 metros, instituida poco antes) y fue ganada por la gran estrella de aquellos tiempos, el italiano Dorando Pietri.​

Con el crecimiento del fenómeno del running en general que se vio a nivel mundial desde fines de la década del 70, surgió la idea de la realización de un maratón propio de la ciudad, con fecha fija en el calendario y acorde al mismo. Impulsada por dos de los mayores corredores de la historia deportiva argentina Osvaldo Suárez y Domingo Amaison, junto a Ángel Coerezza, desde la firma Adidas, en 1984 se celebró la que sería la primera edición del evento.​ Dicha firma deportiva fue además el principal patrocinador de la carrera hasta la edición de 2015.


Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario