Política | Escuelas porteñas
16/02
0
Faltan vacantes
Ante la falta de vacantes en escuelas porteñas, denuncian que hay "listados engañosos" del Gobierno. Dicen que las autoridades presentan nóminas confusas de supuestas escuelas abiertas o en construcción. Por Mailén González
Buenos Aires, 16 de febrero de 2018. Según abogados del grupo de padres autoconvocados Vacantes Para Tod@s En Las Escuales Públicas, las autoridades presentan nóminas confusas de supuestas escuelas abiertas o en construcción.
El Grupo Vacantes Para Tod@s En Las Escuelas Públicas denunció que en los amparos que llevan adelante sus abogados, el Ministerio de Educación presenta listados de supuestas escuelas abiertas o en construcción que son las mismas que figuran en su página web. "Sin presupuesto, sin fecha de finalización y fundamentalmente engañosos porque mezclan mudanzas, ampliaciones y aperturas nuevas", señalaron en un comunicado.
"Les hemos pedido en numerosas oportunidades que nos den un listado más detallado y siempre se negaron. Aún cumpliendo con todo lo que dice "en proyecto" (0% de obra) seguirían faltando 12 mil lugares porque por cada Escuela Infantil existente hay más de 200 chicos en espera. Es decir, por cada escuela que existe, hay una en espera que falta", puntualizaron los padres autoconvocados.
Según el texto distribuido a la prensa por la entidad, "el Ministerio de Educación y el Gobierno de la Ciudad se empeña sistemáticamente en desoír los reclamos individuales y colectivos que velan por la apertura de escuelas públicas".
"Desde hace años reclamamos que destinen una partida suficiente para crear al menos 60 Escuelas Infantiles y 30 de Nivel Primario (en zona sur y Retiro)", expresaron los padres.
También acusaron al gobierno porteño de "hipocresía" al indicar que "se adjudica la apertura del Jardín Carlos Fuentealba en Parque Patricios, el del Mariano Acosta y la construcción de la nueva Escuela infantil de Venezuela 3269 en Balvanera como iniciativas propias, cuando bien sabemos que fueron fruto de arduas luchas de la comunidad".
Por último, volvieron a exigir respuestas claras por parte de las autoridades de la Ciudad: "Pedimos que digan cuál es el presupuesto destinado para suplir la falta de vacantes, las fechas de inicio y finalización de obras, que hagan un estudio progresivo de crecimiento poblacional y trabajen para garantizar el derecho constitucional de acceso a la educación pública".
Dejanos tu comentario
Más notas Política
-
31 años del atentado a la AMIA Una causa que sigue abierta
-
Atentado contra Pablo Grillo Vuelven a pedir indagatoria
-
Obra Social del Poder Judicial Se archivó la causa
-
Hospital Garrahan Se profundiza conflicto con el Gobierno
-
Inflación porteña Volvió a subir
-
Caso Pablo Grillo Fue un disparo irregular
-
Profesionales de la salud Concursaron las residencias
-
Clase media porteña Ingresos mínimos